jueves, 30 de abril de 2020

¿Verdadero o falso?

¿Cómo estáis?  
Hoy jueves!!! Final del mes de Abril ¿Contamos hasta 30?
...

¿VERDAD O MENTIRA?

Vamos a observar las imágenes que os presento a continuación y debemos decir si es verdad o mentira sobre lo que nos pregunta. En clase cuando jugábamos levantábamos el pulgar hacia arriba si era verdadero y hacia abajo si era falso.

Trabajamos la comprensión, el razonamiento. Dialogamos con ellos cuando la respuesta sea mentira.









Tras esta actividad oral, a continuación vamos a hacer una ficha en la que debemos buscar al objeto intruso y tacharlo.




¿JUGAMOS?
LOS JUEVES PSICOMOTRICIDAD.
OS PROPONGO UN JUEGO DE CARTAS QUE HE VISTO Y ME HA GUSTADO PARA REÍRNOS UN RATO EN FAMILIA Y ADEMÁS HACER DEPORTE Y MOTRICIDAD FINA.
¿OS ANIMÁIS?


 Sino tenéis cartas podéis utilizar piezas, puzzles, tapones, etc. 
Podéis realizar variantes al juego: con más o menos cartas, con diferentes desplazamientos...



¡¡¡¡HASTA EL LUNES CHICOS, mañana es fiestaaaaa!!!! 
¡¡UN ABRAZO FUERTEEEE EQUIPAZO!!

LA SEÑO ANA BELÉN, MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE, NOS DEJA UNOS CONSEJITOS PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN. POR SI OS SIRVE DE AYUDA.





¡BUEN FIN DE SEMANA!







miércoles, 29 de abril de 2020

1, 2 y 3!!!!!

Bitmoji ImageHOLA HOLA CARACOLA!!!!



¿CONTAMOS?

¡Juguemos con los números!


Vamos a practicar con actividades como hacíamos en asamblea en clase.
ASOCIAR NÚMERO A LA CANTIDAD

..........................................................
Ahora viendo las imágenes siguientes de los gatos y de Pocoyó, debemos decir qué número rodeamos.

De forma oral trabajamos estas dos imágenes.


¿Lo habéis hecho bien?
¡¡¡¡¡PUNTO PARA TODOSSSSSSS!!!!!

-Mirad que ficha más sencilla estoy haciendo:


BIEN HECHO!!!!!!

CHAO PESCAO!!! UN BESOOO!!







martes, 28 de abril de 2020

¡VEO VEO!

Bitmoji Image

¿JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS?
-¡¡¡VEO VEO!!! 
- ¿QUÉ VES?
- ¡UNA COSITA!
- ¿Y QUÉ COSITA ES?
- ¡EMPIEZA POR LA LETRA A!
-¿QUÉ SERÁ, QUIÉN SERÁ, QUÉ SERÁ...?



ACTIVIDAD:
- PODEMOS JUGAR A DECIR PALABRAS QUE COMIENCEN POR LA A Y LAS DIBUJAMOS.



¡¡VAMOS, AHORA VOSOTROS!!
Seguro que decís muchas más palabras!!!! 


Podremos hacer frases de forma oral con las palabras que hemos dibujado. Por ejemplo:
- El ÁRBOL de mi casa es un naranjo.
- Tengo ganas de ver el color AZUL del mar.
- AMARILLO es el sol.
- AITANA ya sabe que es primavera pues en su casa no se caen las hojas y tiene un perro que se llama ATILA. jajaja.

....................................................................................


HOY "LA TEACHER ANA" NOS DEJA UNAS ACTIVIDADES EN SU BLOG SOBRE LAS FORMAS PLANAS: SHAPES. PINCHA AQUÍ PARA VERLAS.


UN ABRAZO ENORME CHICOS
¡HASTA MAÑANA!


lunes, 27 de abril de 2020

TODOS/NINGUNO


Hello Hello!!!Bitmoji Image¡Comenzamos la semana!

¿Comenzamos con un cuento?
Es un cuento para lo niños pero también para los adultos, que habla cómo un pequeño gesto puede motivar y cambiarlo todo, impulsando a seguir y a confiar en uno mismo.


EL PUNTO


Cuento infantil para impulsar la creatividad y la autoestima de los niños y niñas.


1. ACTIVIDADES:

- Tras ver el cuento y realizar un diálogo con los niños y niñas sobre él, trabajamos con el título del cuento: "EL PUNTO". Contamos las palabras, vemos las consonantes y las vocales, etc.
- Realizamos un dibujo sobre el cuento. A partir de un punto vamos a crear un dibujo.
CON ROTULADOR, PINTURAS O CERAS, USAMOS NUESTRA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD Y VAMOS A CREAR UN DIBUJO A PARTIR DE UN PUNTO.

En clase algunos me preguntabais si me gustaba el color negro! y yo os decía:  -¡pues claro! Me gustan todos los colores y me gustan todos los dibujos que realizáis, sobre todo los dibujos libres, para mí eran los más especiales. 

- Trabajamos los conceptos: todos/ninguno. 
Primero lo trabajamos con nuestro propio cuerpo, por ejemplo: todos los dedos de la mano lo enseñamos y luego los guardamos, luego repetimos el juego con juguetes o elementos de la casa, agrupamos todos y luego ninguno.


- Ficha que podremos realizar: en una mitad del folio dibujar puntos, todos los puntos que queráis, y en la otra mitad del folio ninguno.
Quedaría algo así:







OTRO DÍA MENOS!!!!




viernes, 24 de abril de 2020

CONCEPTOS Y TANGRAM

¡¡¡¡VIERNES VIERNES!!!!

Hoy trabajamos los conceptos opuestos: junto/separado.


ACTIVIDAD:

- Primero vamos a hacer juegos con nosotros mismos y verbalizar la situación si estamos juntos o separados. Nos abrazamos a la familia y decimos "juntos" y nos separamos y decimos "separados". Luego podemos coger juguetes y realizar el mismo ejercicio, colocar los juguetes juntos y luego separados.

Una vez vivenciados los conceptos podríamos realizar una ficha sencilla:
- Podríamos dividir un folio en dos mitades y en una mitad nos dibujamos junto a otras personas u objetos juntos y en la otra mitad del folio separados. 
Les escribimos las palabras JUNTOS-SEPARADOS y las podemos trabajar al igual que trabajamos con nuestro nombre y los títulos de cuentos.


..........................................................
Me gusta mucho este juego:
TANGRAM
Es un juego de origen chino, un rompecabezas de 7 piezas que nos permite el desarrollo de múltiples capacidades de los niños y niñas.



Lo dibujamos o imprimimos un modelo de internet.
Coloreamos y recortamos.


...Y A JUGAR!!!

                             




BUEN FIN DE SEMANA 





jueves, 23 de abril de 2020

¡DÍA DEL LIBRO!



¡Hoy jueves 23 de abril es el día del LIBRO!
Seguro que en casa tenéis libros de todo tipo: cuentos, libros de adivinanzas, de chistes, cómics, libros de recetas de cocina...

¿Cuál es vuestro libro preferido?

Chicos, hoy podríais contar vuestro cuento preferido a la familia o inventar una historia. Podríamos narrarlo haciendo marionetas o incluso contar el cuento mediante teatro de sombras.
¡Os animáis!




CUENTO DE SOMBRAS



También si os apetece podréis crear unos marcapáginas divertidos para vuestros libros.



¿Os acordáis que la mamá de Aitana nos contó el cuento del POLLO PEPE? La Teacher Ana nos lo cuenta hoy en su blog!
PICHA: AQUÍ

..........................................................................................................................................

COMO TODOS LOS JUEVES OS DEJO UNA ACTIVIDAD DE PSICOMOTRICIDAD.
¡EL DEPORTE ES FUNDAMENTAL!

¿COMENZAMOS CALENTANDO TODO EL CUERPO CON ESTE BAILE?



Os dejo un circuito que podéis hacer en casa, mi sobrino Raúl cada día organiza uno y hace deporte en familia.
¡VAMOS EQUIPO!



¡En un minuto de tiempo a ver cuántas vueltas completas hacéis del circuito!
Luego descansamos 30 segundos y volvemos a realizarlo intentando superarnos en la siguiente vuelta.


¡UN ABRAZO CHICOS!

Lean mucho.
Lean todo.
Lean lo que dicen las miradas.
Lean los gestos.
Lean lo que se dice sin palabras.
Lean historias.
Lean libros. Nuevos. Viejos. Prestados.
Leer educa, salva, abre. Acompaña.
Leer hace libre.
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!



miércoles, 22 de abril de 2020

EL TRIÁNGULO


¡¡VAMOS A POR EL MIÉRCOLES!!

¡¡Hola, hola!! Chicos hoy vamos a trabajar con otra figura geométrica: el triángulo.


ACTIVIDADES:
- Vamos a buscar por casa objetos que tengan forma triangular. 
- Dibujamos el triángulo con nuestro dedo en el aire y vamos contando los lados.
- ¿Y si buscamos por casa elementos con los que poder hacer triángulos y plasmarlos en un papel?



Por último podríamos realizar una actividad muy sencilla.
Tachamos aquellas figuras que no sean triángulos y coloreamos los triángulos.

La seño Ana nos deja unas actividades en su blog sobre los colores,
pincha AQUÍ o entra desde la página de inglés.

¡Un día más es un día menos!











martes, 21 de abril de 2020

ESQUEMA CORPORAL Y MEMORY

¡¡MARTES MARTILLO, CORRE CORRE QUE TE PILLO!!

¡BUENOS DÍAS!
Hoy es un día especial para una alumna de clase: ¡FELICIDADES MARTINA AMADO!





...Y SI COMENZAMOS BAILANDO Y DESEÁNDOLE A MARTINA UN FELIZ DÍA!!!!




Después de un baile mañanero vamos a trabajar el esquema corporal.

ACTIVIDAD:

1. Dibujamos a MARTINA.
2. Mamá o papá nos escribe su nombre en Mayúsculas (MARTINA) y lo vamos a comparar con nuestro nombre. Rodeamos las letras de su nombre que se repitan en el nuestro.
3. Podemos hacerles los pelos usando nuestra imaginación, "pelos creativos", usando diferentes materiales: lana, pinturas, papeles de colores, etc...





....................................................................................................................................


OS DEJO UN JUEGO QUE PODEMOS HACER CON MATERIAL RECICLADO Y CON EL QUE PODEMOS TRABAJAR LÓGICA-MATEMÁTICA.

MEMORY
Mejora tu memoria con memoramas infantiles.
Encuentra las parejas en el menor número de movimientos posible. Podéis aumentar el número de piezas para hacer el juego más complicado.




¡¡¡¡¡¡¡¡¡A JUGAR!!!!!!!!!



¡¡¡UN BESAZOOO!!! 
QUE TENGÁIS BUEN DÍA.